AÑO NUEVO, VIEJOS RIEGOS. ESCENARIOS 2022

Nos asomamos a un 2022 incierto tanto a nivel económico, social político y sanitario a nivel nacional e internacional.

El escenario geopolítico no podía quedar al margen. Pensemos en la tensión de China-Taiwán, las tiranteces ente la nueva administración de Estados Unidos y Moscú además del pulso entre Rusia y la Unión Europea en las fronteras de Ucrania. Sin olvidar las tensiones en el Magreb entre Marruecos y Argelia y el polvorín del Sahel y la inestabilidad de Latinoamérica.

Y mucho más en el terreno del terrorismo y en particular del Movimiento Yihadista Global.

Una vez caído Afganistán de nuevo en manos de los talibanes y el más que probable establecimiento en dicho territorio de una “zona franca” para Al Qaeda en confrontación con Dáesh, ¿Que escenarios se nos pueden presentar en el año nuevo?

Por ser breve pues cualquier previsión podría tener múltiples matices, podemos establecer:

-Escenario nº1:

Sigue existiendo un riesgo cierto de atentados de corte yihadista a nivel mundial. Los dos grandes “franquicias” Al Qaeda y Dáesh seguirán haciendo “la guerra “por su cuenta para llegar a implantar el manto del islam más radical en el mundo, cuando no se atacarán entre ellos. El Sahel, el Magreb sin olvidar Irak y Siria. Además, Occidente y Europa con las terceras generaciones, los “foreign fighters “ además de terroristas que han cumplido su condena y salen en próximas fechas , no debe bajar la guardia, pues un atentado en cualquier ciudad europea o norteamericana tiene una difusión extraordinaria.

La salida de ciertos escenarios como Afganistán, ha sido un error y esperemos que no se repita en Iraq o en el Sahel. Se pueden reconducir las estrategias de Occidente en dichas zonas, pero no abandonarlas sin la existencia de unas estructuras estables de Estado.

Habrá que tener también especial atención al terrorismo de extrema derecha e izquierda.

-Escenario nº2:

Se produce una unificación del movimiento yihadista global.

Además, hay un aumento de los atentados de extrema derecha sobre todo a nivel europeo y de Estados Unidos.

Y como consecuencia de este aumento se pueden producir ciertos tipos de alianzas entre grupos antisistema y de extrema izquierda.

-Escenario nº3:

En este escenario contemplaríamos ese atentado de gran impacto. Cualquier objetivo por difícil que entendamos que puede ser atacado, estos grupos lo habrán pensado.

Un ataque contra un monumento o capital emblemática puede ser realizado. O Pensemos en ese ataque con agentes nucleares, biológicos, radiactivos o químicos que desde hace tanto tiempo van buscando estos grupos y del que organismos como Naciones Unidas vienen avisando y catalogando como peligro cierto y real contra “la paz y seguridad internacional”[1].

El próximo 31 de diciembre veremos los resultados de estas predicciones y nada me gustaría más que haber errado en los 3 escenarios y que no se hubiera producido ningún atentado terrorista, pero me temo que sólo será un deseo.

¡¡Feliz 2022!!

Carmelo Aguilera

[1] https://www.un.org/counterterrorism/es/cct/chemical-biological-radiological-and-nuclear-terrorism

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s