QUO VADIS AFGANISTÁN

Todos recordamos las imágenes de los helicópteros despegando de la azotea de la Embajada de Estados Unidos en Saigón en el año 75 mientras la Guerra de Vietnam daba los últimos coletazos, sacando del país a los funcionarios americanos y aquellos vietnamitas que habían podido entrar en la lista de elegidos para poder emigrar a EEUU por su especial colaboración con los americanos.

La operación “ Frequent Wind»,[i] la mayor evacuación en helicóptero de la historia, estaba en marcha con un código secreto que solo sabían extranjeros y vietnamitas con billete de salida del país que era la canción  «I’m Dreaming of a White Christmas» de Bing Crosby, transmitida por la radio de las fuerzas americanas; unos dicen que corrieron al ritmo de esa canción el día 29, otros que no la escucharon. La realidad es que la operación fue un caos.

El 30 de abril de 1975, columnas del Ejército de Vietnam del Norte entraban victoriosas y sin apenas resistencia en Saigón, mientras casi al mismo tiempo miles de survietnamitas que habían colaborado con los norteamericanos buscaban refugio en la embajada estadounidense.

En los próximos días, semanas, quizás coincidiendo con el vigésimo aniversario de los atentados del 11-S, veremos la imagen repetida. Esta vez en una capital del Asia central, en Kabul, Afganistán. Las últimas noticias hablan de la llegada de milicianos talibanes a las puertas de la capital Kabul[ii] tras la caída de importantes ciudades en las jornadas anteriores como Kandahar y Herat. Y la administración Biden, ya ha anunciado el envío de más de 3000 militares para asegurar la retirada del personal diplomático (dos batallones de Marines y uno de Infantería, según el Pentágono).

La anunciada salida de las tropas internacionales del país asiático ha supuesto la caída como un castillo de naipes de la estructura del estado afgano en manos de los talibanes por segunda vez.

Desde que en 2011 el presidente Obama anunciara la progresiva retirada de tropas estadounidenses [iii] , de una forma más rápida que lo que pretendía el Pentágono y sin que estuvieran establecidas unas estructuras estables y sólidas de Estado, solo supuso que los grupos insurgentes de la zona como los Talibanes, Al Qaeda y el DAESH, empezaron a jugar una guerra de desgaste, sin prisa, pero sin pausa hasta llegar a la actual situación. Y sus predecesores en la Casa Blanca, solo han hecho que acortar el periodo de estancia de las tropas allí, dando la imagen de una huida del infierno afgano.

Todo esto y antes de la caída del régimen afgano y la vuelta al terror talibán que precedió al 11-S, nos llevar a hacer las siguientes preguntas, que solo el tiempo sabrá contestarlas…

– ¿Que hará la comunidad internacional cuando se establezca en Afganistán una “Suiza del terrorismo”?

– Si en un futuro más o menos cercano se produce un atentado en Occidente que ha sido orquestado, financiado desde aquellas tierras, o que se está desestabilizando a países limítrofes, ¿se volverá a invadir?

– ¿Se sabía que las fuerzas armadas afganas no estaban lo suficientemente preparadas para contener una contienda contra los Talibanes y grupos yihadistas?

– ¿Que va a pasar con la Infancia y con la Mujer?, cuando se retrasmitan ejecuciones sumarias, lapidaciones, amputaciones tras la aplicación más radical de la Sharía. Cuando veamos más casos como el de Malala ¿qué dirá UNICEF y la ONU?

De nuevo y por segunda vez tras la anterior de fines de los 90, se ha abandonado al pueblo afgano y por enésima vez se cumple la máxima de que “el ser humano es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra”.

Más pronto que tarde habrá que volver y poner de nuevo las botas sobre el terreno. De hecho, el propio presidente afgano está pidiendo a la comunidad internacional la reconsideración de su postura.[iv]

A un fenómeno complejo solo se le puede combatir con estrategias multinacionales y multidimensionales.


[i] https://www.efe.com/efe/america/portada/la-caida-de-saigon-40-anos-exodo-y-derrota/20000064-2598973

[ii] https://www.abc.es/internacional/abci-talibanes-solo-11-kilometros-kabul-202108141347_noticia.html

[iii] https://elpais.com/internacional/2011/06/23/actualidad/1308780001_850215.html

[iv]https://elpais.com/internacional/2021-08-14/el-presidente-de-afganistan-acelera-contactos-para-frenar-el-conflicto-ante-el-avance-taliban-sobre-kabul.html

Carmelo Aguilera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s