EEUU, ¿CONTROL O DESCONTROL DE ARMAS?

1 de Octubre de 2017, 22:08 horas,

en ese momento la ciudad de Las Vegas (la ciudad del pecado) entraba en el triste grupo de ciudades  norteamericanas afectadas por tiroteos masivos indiscriminados .En este caso en el transcurso de un festival de música Country  “Route 91 Hardvest” se produjeron los hechos más luctuosos desde el tristemente famoso  11 de Septiembre  de 2001.

Su autor Stephen Craig Paddock ,jubilado de 64 años ,desde la habitación del hotel Mandalay Bay ,convertida en todo una armería  con 23 armas de diverso calibre (armas de guerra incluidas) orquesto su masacre antes de suicidarse tras la llegada de las fuerzas de asalto . La policía en la investigación posterior  encontró también en su domicilio otra gran cantidad de armamento, obtenido de manera legal. Aunque en un principio DAESH, asumió el acto, el FBI descarta la pertenencia de este individuo al grupo terrorista Yihadista.

asesino las vegas.png

De nuevo y esta vez debido a la magnitud del hecho se reabre el debate sobre la facilidad de conseguir armas de manera legal en los Estados Unidos y de aquellos dispositivos denominados “bump stock “y que permiten hacer armas automáticas rifles o fusiles de asalto semiautomáticas.

Sin duda una contradicción  de la legislación de EEUU que “prohíbe “las armas de guerra automáticas pero “permite” la existencia de tales dispositivos.

Pero al igual que el 11/9 supuso un punto de inflexión para tantas cosas (solo hay que pensar en los aeropuertos) ¿supondrá esta matanza algún cambio dentro de la sociedad y las leyes de EEUU?

En mi humilde opinión no creo que cambien mucho la legislación federal y entre otras razones tenemos:

  • NRA

La asociación Nacional de Rifle es el lobby armamentismo más poderoso de EEUU con 5 millones de miembros.

Ha afirmado que está dispuesta a que se realicen ciertos cambios legislativos de un calado muy superficial pero en ningún caso está dispuesta a prohibir los dispositivos “bump stock”

  • Mayoría Republicana

Desde 2011 la Cámara de Representantes está en manos republicanas por lo que muchas iniciativas legislativas, fracasan antes de iniciarlas.

  • División Senado

Aquí queda constancia de la división entre los Estados Unidos rurales y urbanos.

Desde 2013 no ha existido una reforma en materia de armas con posibilidad de ser aprobada.

  • Parlamentos Estatales

Los Estados más liberales tienen una legislación más restrictiva en materia de armas, frente a los estados más conservadores.  Al mismo tiempo se  choca con el sistema judicial ya que la Corte Suprema Federal  ha establecido en 2008 y 2016  amparándose en la Segunda Enmienda de la Constitución de EEUU ( 1791), que se  permite la tenencia legal de armas: “una milicia bien regulada, siendo necesaria para la seguridad de un Estado libre, el derecho del pueblo a guardar y llevar armas no será infringido”.

En definitiva y esperando que no se deje pasar el tiempo para que el devenir de los acontecimientos y la llegada de otras noticias no dejen esta atroz masacre en el olvido y solo en el recuerdo de los familiares de los fallecidos y de los heridos que disfrutaban de una noche , de la música al aire libre .Algo tiene que cambiar en la legislación norteamericana, y en la mentalidad de sus ciudadanos, a sabiendas que en  la creación del país, en su ADN, la cultura de las armas juega un papel fundamental .Pero también hay que aceptar que el siglo XXI no es el siglo XVIII o  XIX y  que el “far  west”  solo debe ser  recordarlo disfrutando de una buena película.

By Carmelo Aguilera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s