¿Crisis alemana?

merckel oLos sorprendentes resultados de las elecciones en Alemania el pasado 24 de septiembre, no deja de tener cierto paralelismo con los resultados de las últimas elecciones Generales en España:

Por un lado, la irrupción en el parlamento de nuevas fuerzas, que en el caso de Alemania es muy preocupante ya que la tercera fuerza más votada es ultraderechista.

Por otro lado, la negativa de la segunda fuerza más votada a la reedición de una gran coalición (igual que los socialistas en España).

Finalmente, igual que en España, será totalmente necesario la negociación con todas las fuerzas para la creación de un gobierno estable.

Hemos de acostumbrarnos en toda Europa, a que se ha acabado el que los partidos tradicionales gobiernen a sus anchas. Los populismos ya sean de izquierdas o de derechas, nos gusten o no, han llegado para quedarse con todas sus consecuencias (ej: Brexit).

Es por tanto condición “sine qua non” que las fuerzas políticas de toda Europa, asuman que ahora sí, ha llegado la hora de hacer política, que las sociedades no son blancas o negras, que existen muchos tonos de grises. Es por eso que para mí, lo de Alemania no es una “crisis”, es la realidad a la que ahora sí, hemos de acostumbrarnos a vivir: negociar, ceder…y hacer política sin imponer.

By Sergi González

Brand Integrity Manager in WINTERMAN

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s