ESTRATEGIA SEGURIDAD NACIONAL 2017

En 2017 ha sido aprobada por el Consejo de Ministros la nueva Estrategia de Seguridad Nacional ( ESN) que viene a sustituir a la anterior de 2013.El pasado viernes 1 de diciembre dseg nacional

Ha sido un camino largo desde que el pasado 8 de Marzo de 2017 se reuniera por primera vez la Comisión de Alto Nivel para la aprobación de la ESN ,presidida por el Director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno Sr. D. Jorge Moragas.

Este documento es el marco de referencia para la política de Seguridad Nacional , una política de Estado que parte de una concepción amplia de la seguridad nacional ,ya que como establece el propio documento “ la seguridad nacional es la acción del Estado dirigida a -proteger la libertad ,los derechos y la libertad de los ciudadanos-garantizar la defensa de España ,sus principios y valores constitucionales -contribuir junto a nuestros socios y aliados a la seguridad internacional en el cumplimiento de los compromisos asumidos”

La Estrategia está articulada en torno a seis capítulos.  Y en ellos se analizan los desafíos a la Seguridad que envuelven o pueden hacerlo en los próximos años a España.

Se establecen 5 objetivos :

-Desarrollar el modelo integral para la gestión de crisis .

-Promover una cultura de Seguridad Nacional.

-Favorecer el buen uso de los espacios comunes globales

-Impulsar la dimensión de seguridad en el desarrollo tecnológico

-Favorecer el fortalecimiento de la proyección internacional de España.

Como cambios significativos respecto a la ESN de 2013 el nuevo documento  establece 3 nuevos focos de actuación:

-Seguridad del espacio aéreo y ultra-terrestre

-Seguridad frente a pandemia y epidemias

-Preservación del medio ambiente.

Así en las 128 páginas de la ESN ,coordinado por el departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno ,han participado la practica totalidad de ministerios , el CNI ,así como un Comité Asesor Independiente compuesto por más de 50 expertos independientes ,analistas de centros de pensamiento y profesores de universidad. Y ha sido consensuado con representantes  de PSOE y Ciudadanos.

Debe ser una visión a largo plazo ,un plan para anteponerse a las amenazas presentes y futuras a las que se puede enfrentar España y ponerla a la vanguardia de la Seguridad nacional.

Por no extendernos mucho ,en total son 15 los puntos clave sobre los que presta su especial atención ,que van desde el terrorismo internacional, crimen organizado, Gibraltar, ciberespacio , ciberataques, espionaje industrial sin olvidar la vulnerabilidad energética ,epidemias o pandemia ,entre otros. Se puede consultar en su totalidad en http://www.dsn.gob.es.

Próximamente será presentada a la Comisión-mixta Congreso Senado.

En definitiva y para resumir ,podemos afirmar que sabiendo que el riesgo cero no existe ,esperemos que con esta nueva ESN , con su espíritu y  con las dotaciones materiales,personales y económicas para poder desarrollarla se puedan reducir la vulnerabilidad de nuestra nación en todos estos “campos de batalla” algunos dentro de nuestras fronteras, otros más allá de ellas ,incluso algunas de ellas dentro del ciberespacio .

By Carmelo Aguilera

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s