

Se ha cumplido ya más de un año desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 [1].
Mirando la situación con la perspectiva del tiempo y respecto a las preguntas que nos hacíamos en aquellos momentos sobre si fue un error estratégico de todas las partes (Rusia, Ucrania, Occidente, China), en este mismo blog en abril de 2022 intentaremos ver la evolución de dichas preguntas:
– ¿Se llegó a pensar en la invasión a pesar de apostar por la solución negociada?
En el Informe Anual de Seguridad de 2021, presentado en enero 2022 ya se constataba la presencia de más de 100,000 soldados rusos en la frontera con Ucrania [2].
Si se había pensado que Rusia daría el paso e invadiría Ucrania, nos hacíamos la siguiente pregunta:
– ¿se había pensado en la colaboración de cada país y que material bélico mandaría cada país?
Durante todo este año, se ha discutido mucho y han surgido distintas fricciones entre los países de Europa, incluso entre miembros de los distintos gobiernos europeos. A día de hoy no hay acuerdos entre los países en el material a mandar como ha ocurrido en el caso de los carros de combate Leoparda o la petición de cazas por parte del presidente ucraniano.[3]
-¿Estaba prevista la intervención de soldados extranjeros por ambos bandos y la situación internacional que puede suponer?
Debido al tiempo que puede suponer el aprendizaje y entrenamiento del uso de cierto material (carros de combate y aviones), ya se está hablando de enviar aviones con pilotos, exmiembros de fuerzas armadas extranjeras para acortar el tiempo de entrada en uso de dicho armamento.
Por el lado ruso, Irán esta enviando asesores a Crimea para entrenar a las tropas rusas en el uso de drones iranies en el campo de batalla [4].
– ¿Puede ello dar lugar en una huida hacia adelante con el uso de armas nucleares tácticas por parte del ejército ruso?
A lo largo de este año, han sido distintos los momentos en que se ha tratado el uso de armas nucleares por parte del presidente ruso, habiendo llegado la ONU a través de su secretario general indicar que “el uso de armas nucleares es totalmente inaceptable” [5].
– ¿Han contado la realidad a los dirigentes ruso y ucraniano los círculos más cercanos de asesores y estados mayores?
En este año han sido varias las veces en que han sustituido las altas instancias militares en ambos bandos tras derrotas en ambos lados de la trinchera [6] ,incluso en el bando ruso en varias ocasiones [7]
Cuando el invierno está próximo a terminar y parece que en primavera se espera una gran ofensiva rusa, ojalá que los esfuerzos diplomáticos se impongan para que la invasión acabe con la derrota de Putin, pero sin la derrota de Rusia pues el abismo de una derrota de Putin, acorralado y con un país en contra no es nada alentadora y ojalá no tengamos que escribir sobre el segundo aniversario de la invasión rusa de Ucrania.
Carmelo Aguilera
[1] https://www.nytimes.com/es/2022/02/24/espanol/rusia-ucrania-ataque.html
[2] file:///C:/Users/carme/Downloads/ACCESIBLE%20IASN2021_0.pdf
[3] https://www.elconfidencial.com/mundo/2023-02-13/guerra-ucrania-rusia-putin-directo
[4] https://as.com/actualidad/iran-redobla-su-ayuda-a-rusia-y-europa-reacciona-n/
[5] https://www.lasexta.com/noticias/internacional/onu-advierte-rusia-guerra-ucrania-uso-armas-nucleares-totalmente-inaceptable_2023022363f71758b6469100013b2baa.html
[6] https://elpais.com/internacional/2023-02-27/zelenski-destituye-al-jefe-militar-de-donbas-la-region-donde-se-libran-los-combates-mas-cruentos.html
[7] https://www.abc.es/internacional/rusia-vuelve-cambiar-jefe-militar-ucrania-tras-20230111173910-nt.html