ISRAEL VS PALESTINA, EL CONFLICTO INTERMINABLE

El pasado día 10 de mayo de nuevo comenzó a correr la sangre en la Franja de Gaza.

¿Cuál ha sido el origen del conflicto? El nivel de violencia desatada entre las Fuerzas Armadas israelíes y las milicias palestinas ha ido fraguándose a fuego lento durante el mes del Ramadán; ya en la noche del 22 al 23 de abril, más de un centenar de palestinos resultaron heridos en los enfrentamientos con la policía, de los que una veintena tuvieron que ser hospitalizados; Los manifestantes protestaban contra una marcha de cientos de ultraderechistas israelíes que se dirigieron hacia la Ciudad Vieja de Jerusalén en plena festividad sagrada de los musulmanes al grito de “¡muerte a los árabes!”. El malestar de la población árabe había ido crescendo ante las restricciones por la pandemia esgrimidas por la policía para impedir las tradicionales concentraciones de palestinos durante el Ramadán en la puerta de Damasco de la Ciudad Vieja.

En torno a la misma entrada, jóvenes palestinos se dedicaron a acosar a muchachos ultraortodoxos judíos que se dirigían a orar en el Muro de las Lamentaciones.

El choque llegó a su punto álgido el lunes 10, cuando más de 300 palestinos resultaron heridos en enfrentamientos con la policía tras el rezo en la mezquita de Al Aqsa, tercer lugar sagrado para el islam. Tras esto, milicias palestinas iniciaron el lanzamiento de cohetes hacia Jerusalén y hacia el centro de Israel.

¿Quiénes son los contendientes? Las denominadas Fuerzas de Defensa de Israel, las Fuerzas Armadas, comandan las represalias al lanzamiento de cohetes desde la franja de Gaza. El Ejército israelí ha reforzado con batallones de infantería y carros de combate las zonas fronterizas con el enclave palestino; más de 3.000 reservistas han sido movilizados por el mando de la División Sur.

La aviación ha llevado a cabo medio millar de operaciones contra las milicias palestinas posicionadas en Gaza.

Según la última información militar, de los 3.150 misiles lanzados desde la Franja hasta este lunes, 17 de mayo —460 cayeron en territorio gazatí—, el 90% había sido interceptado por el sistema de defensa Cúpula de Hierro.

La ofensiva israelí señala a dos grupos armados palestinos, las Brigadas Ezzedin al Qassam, brazo militar del partido-milicia Hamás, que gobierna de facto en la franja de Gaza, y las Brigadas Al Quds, de Yihad Islámica, ambos considerados grupos terroristas por el Estado hebreo.

Desde el lunes 10 de mayo, durante los primeros cuatro días de ofensiva, más de 3.000 cohetes han salido desde la Franja con dirección hacia el centro y sur de Israel; El portavoz del ala armada de Hamás, Abu Obaida, ha dicho: “Golpear Tel Aviv”, Jerusalén, Dimona —donde se halla una planta nuclear israelí—, Ashdod o Beersheba es más fácil que beber un sorbo de agua.

Por su parte Israel, afirma haber eliminado a altos jefes de la Yihad Islámica.[i]

El rey de Jordania, Abdalá II, aseguró el domingo 16 de mayo de 2021 que había emprendido contactos diplomáticos, en su condición de custodio de los santos lugares de Jerusalén, en vistas a favorecer un acuerdo de tregua entre los contendientes.

Egipto, por su parte, ha reabierto parcialmente el puesto fronterizo de Rafah, en el sur del enclave para permitir la evacuación de los heridos más graves.

La ONU ha solicitado un alto el fuego en la zona para evitar “consecuencias devastadoras”[ii], aunque el sólido apoyo de EEUU a Israel ha impedido redactar un comunicado de unidad.

Mientras tanto, la sangre, el dolor y el odio siguen corriendo por Oriente Medio.

Carmelo Aguilera

[i] https://www.larazon.es/internacional/20210517/amvjld3n7bh3pptqicvlilv2yi.html

[ii]https://www.republica.com/2021/05/16/la-onu-pide-frenar-la-violencia-israelo-palestina-para-evitar-consecuencias-devastadoras/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s