Desencuentro entre el Occidente y el Mundo Árabe

A_map_of_the_Arab_World_with_flags.svg

Como zona que ha sido el origen de grandes imperios en ambas orillas del Mediterráneo, intentar establecer el momento de la ruptura entre Occidente y el Mundo Árabe o entre el Cristianismo y el Islam se hace bastante difícil y sería muy extensa de explicar.

Pero se debe intentar como camino para buscarle solución a ese odio a Occidente de los grupos terroristas yihadistas en la guerra que venimos librando ya desde hace muchos años.

La relación establecida desde antiguo entre Occidente y el Islam y más concretamente con su modalidad árabe debe ser situado en su ámbito espacial y temporal, a pesar de que no ha sido univoca en ninguno de los 2 frentes.

Espacialmente y aunque no de forma única el desencuentro se ha producido en el Mediterráneo, bien entendido como “la frontera sur de Europa” o” la frontera norte del Islam árabe” según qué parte tratemos.

Temporalmente tendríamos:

-Época medieval

-Siglos XVI  a XVIII

-Época Contemporánea (siglos XIX y primera mitad del siglo XX)

-Actualidad.

Hacer una exposición del proceso histórico está plenamente justificado y resulta instructivo ya que permitiría entre otras muchas cosas deducir y aclarar muchas de las constantes que caracterizan esta relación viendo las formas específicas que han ido adoptando tanto en el tiempo como en el espacio.

Y para muestra tenemos Al-Ándalus del que seguramente no existe otro ejemplo que espacial y temporalmente pueda explicar la relación entre Occidente y el Islam.

Como dice Edward Said “es siempre mejor investigar la Historia que reprimirla o negarla”.

Y una de las claves puede ser tener que entender que hay que repensar el Mediterráneo, sobre bases más igualitarias y nada excluyentes.

Bien explicada, la Historia con sus luces y sus sombras puede ser un arma poderosa en la batalla de la contra narrativa que hay que librar en la guerra global que hay que librar contra el terrorismo yihadista.

Oriente y Occidente no pueden seguir siendo espejismos imaginarios, deformados por los ideólogos de estos grupos terroristas.

 

By Carmelo Aguilera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s