INCIDENTE EN EL AEROPUERTO DE PALMA, ¿HECHO AISLADO O ALGO MÁS?

En los primeros días del mes de noviembre saltaba a las cabeceras de las agencias de noticias el incidente por el cual un avión que realizaba la ruta Marruecos-Turquía realizaba un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Palma por un motivo médico al anunciar un pasajero que su acompañante estaría sufriendo un coma diabético. Tras acceder al avión, el equipo sanitario, y en medio de un tumulto de unas 20 personas, tuvo que bajar de la aeronave ocupando las pistas del aeropuerto y escapando por diversas zonas; todo ello hizo que el aeropuerto estuviera cerrado durante 3 horas.[i]

Durante el cierre del aeropuerto, se ha ido deteniendo a diversos sujetos, ente ellos el pasajero que al parecer fingió el ataque diabético.

Pero al igual que el 11-S hizo replantearse medidas en los aeropuertos y el desgraciado incidente del avión de Germanwings de 2015[ii] obligó a que siempre estén presentes en las cabinas de los aviones 2 personas, este incidente sin duda, hará cambiar o lo debería, algún protocolo de seguridad a nivel aéreo.[iii]

Por otro lado, este incidente hace que nos hagamos alguna pregunta:

– ¿Ha tenido que pasar este incidente para que se cambien los protocolos?

– En los protocolos de seguridad existentes en la actualidad y con el nivel de alerta terrorista que sufrimos, ¿no se monta ningún dispositivo de seguridad alrededor de los aviones que realizan un aterrizaje de emergencia, en un aeropuerto en el que no estaba previsto su aterrizaje? ¿y más realizando un trayecto entre 2 países “sensibles “a la actividad terrorista? ¿y si el comandante hubiera estado obligado a decir que era una emergencia sanitaria y en realidad hubiera sido ataque terrorista?

– Este incidente de avión-patera, ¿debe ser considerado como un incidente aislado o algo más? ¿Puede ser una prueba para atentar contra aeropuertos desde dentro?, ¿contaban con ayuda en la isla y por ello se eligió esta ruta para llegar a Palma?

– ¿Disponía de información sobre la disposición arquitectónica del aeropuerto para poder escapar? Y si es afirmativa la respuesta, ¿quién se la proporcionó?[iv]

– ¿Ningún informe de Seguridad e Inteligencia había previsto esta forma de acceder a un aeropuerto y a un país, desde países donde los controles puedan ser menos estrictos pudiendo introducir armas y explosivos en dicho avión?

Esperemos que en esta ocasión haya sido solo un intento de “patera exprés” y no solo una prueba para comprobar protocolos y tiempos de reacción de las autoridades occidentales.

Aunque suene un poco tajante pero visto que cada cierto tiempo aparecen agujeros en los controles de seguridad para evitar riesgos, piensa mal y espera lo peor. Y si hay que ponerse en la mente del terrorista, habrá que ponerse en la mente del terrorista, ya que, por difícil, o improbable que nos pueda parecer a nosotros, ellos sí que habrán pensado al detalle en toda la operación y en los distintos escenarios posibles.

Carmelo Aguilera


[i] https://www.elmundo.es/economia/2021/11/05/61858ea4fdddff0e958b45c3.html

[ii]https://www.lavanguardia.com/vida/20180324/441900280897/se-cumplen-3-anos-del-siniestro-de-germanwings-que-dejo-47-victimas-espanolas.html

[iii] https://www.msn.com/es-us/video/other/gobierno-no-descarta-mejorar-protocolos-tras-incidente-de-aeropuerto-de-palma/vi-AAQsthU

[iv]https://www.ultimahora.es/sucesos/ultimas/2021/11/14/1318643/fuga-aeropuerto-palma-tenian-complices-mallorca.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s