¿ESTÁ CAMBIANDO ALGO EN ARABIA SAUDÍ?

Arabia saudiEn las últimas fechas estamos asistiendo a profundos cambios en Arabia Saudí que algunas fuentes califican como los mayores cambios, producidos desde la creación del Reino en 1932.

Estos cambios no son solo de uso doméstico, relacionados con sus principios básicos o relaciones sociales (pensemos en la autorización concedida a la mujer para poder conducir), sino que tienen también calado internacional y las relaciones geopolíticas de la zona.

El Príncipe heredero, Mohamed Bin Salman además de realizar reformas procura fortalecer su poder ante su próxima llegada al poder del reino, eliminando toda oposición política. Y ganarse a la juventud de su país, exigente de cambios en el reino.

El 4 de Noviembre el todavía monarca firmo un decreto de creación de un Comité para la corrupción, encabezado por el Príncipe Salman, ordenando la detención de entre otros 11 príncipes de la familia gobernante, así como de varios centenares de personal influyente como exministros, generales y empresarios.

A nivel internacional, además de encabezar la coalición contra Yemen (que le ha supuesto el ataque con misiles por parte de los rebeldes hutíes yemeníes), le sumamos la renuncia del Primer Ministro libanes Hariri desde Riad durante una visita, ante el temor de que un complot acabara con su vida, al igual que ya acusó en su anterior jefatura de Gobierno durante los años 2009 y 2011 (cuando se tuvo que exiliar en Arabia Saudí y Francia) según declaraciones del propio premier libanes en la cadena de televisión Al Arabiya. Además acusó a Irán y a su aliado en Líbano, la milicia Hizbulá de dominar el país.

No hay duda que la partida entre Arabia Saudí e Irán y por ende también Siria se juega en parte en Líbano, donde desde el asesinato de Hariri padre hace 12 años, el país (y del que su hijo acusa a Siria), está dividido entre los partidarios de Hariri, englobados en el partido Movimiento Mustaqbal y Hizbulá, aliado de Irán y de la dictadura de Asad en Siria.

En resumen, es una apuesta arriesgada del Príncipe Salman, tanto en lo interno con reformas de profundo calado social y económico, como en el exterior con una política prooccidental y anti-Irán, y que sin duda tendrá repercusión en el tablero geopolítico y estratégico de la zona.

 

By Carmelo Aguilera

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s