NUEVA ESTRATEGIA DE EEUU EN AFGANISTÁN
En unos días se llegará al 11-S y de nuevo se conmemorará un triste aniversario como es el de los ataques que sufrió Estados Unidos por parte de la organización terrorista yihadista Al Qaeda.
Posteriormente , fruto de este ataque y en virtud del art.51 de la Carta de Naciones Unidas referido a la legitima defensa y tras la negativa de las autoridades talibanes a entregar a Ben Laden y otros dirigentes de Al Qaeda responsables de tales actos, el 7-10-2001 tropas americanas y británicas iniciaron la operación “Libertad Duradera”.
Con esta operación EEUU desplego unos 28.300 soldados aproximadamente.
Más adelante, en diciembre de 2001 se estableció por el CSNU la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF), a cuyo mando en 2003 se pone la OTAN.
En Julio de 2009 ISAF contaba con unos 64.500 militares de 42 países aunque el peso de la operación lo llevaba OTAN.
El 28-12-2014 el Presidente de EEUU, OBAMA, dio por finalizada la misión de la OTAN, empezando en Enero de 2015 la misión Apoyo Resuelto de asesoramiento y entrenamiento del ejército y policía afgana. Se compromete a mantener hasta 2017 fecha de finalización de su mandato unos 5500 soldados.
Pero durante este tiempo las fuerzas insurgentes, tanto las de los talibanes como de grupos yihadistas ( Al Qaeda y Daesh) han ido ganando terreno por lo que ya en junio de 2016 OBAMA autoriza ampliar el papel de sus tropas allí desplegadas y en julio aumenta los soldados hasta la cifra de 8400.
Con la llegada del nuevo inquilino a la Casa Blanca, se estaba expectante a la nueva actitud de TRUMP ante el problema afgano.
Y hace unos días con motivo de una visita a la Base Militar de Fort Myer (Virginia) anuncio su compromiso de continuar con la guerra, aunque sin indicar el número concreto de aumento de tropas.
Al mismo tiempo se muestra abierto a la posibilidad de un acuerdo político con los talibanes. Y es más proclive a utilizar contratistas privados de seguridad que asuman la carga que recae en las tropas de EEUU.
“No vamos a volver a construir naciones. Vamos a matar terroristas” fueron sus palabras al finalizar el acto.
En resumen , estos cambios del número de tropas, de las funciones de dichas tropas, pensando más en el corto plazo más que en un estrategia a largo plazo más allá de mandatos presidenciales solo favorecen a los terroristas que saben que Occidente piensa a corto plazo . Y no se puede iniciar una guerra y salir de allí sin dejar un Estado sin las mínimas condiciones y estructuras estables para no ser pacto de grupos insurgentes y terroristas a pesar de que ello cueste vidas de soldados.
By Carmelo Aguilera