CRISIS ECONÓMICA EN VENEZUELA Y LA MALDICIÓN DE LOS RECURSOS

 

Nueva imagen.png

La convulsa situación política de Venezuela se debe, en parte, a una economía que sufre la conocida maldición de los recursos. La excesiva dependencia del petróleo que tiene Venezuela (siendo este o sus derivados más del 90% de las exportaciones) ha generado que con la caída de los precios de este recurso sus ingresos se hayan visto enormemente mermados, lo que unido a una economía que no ha desarrollado otros sectores productivos entre en una crisis económica que está destruyendo la estabilidad social.

Desde el 2014 los datos macroeconómicos del país demuestran una crisis muy importante: su PIB ha sufrido fuertes caídas siendo la del 2016 de un 18%, la inflación ha ido en aumento (254,9% solo en 2016) y ya se puede considerar hiperinflación y la nota de la deuda venezolana ha sido rebajada a CCC- por Standard & Poor’s. Las previsiones a futuro son aún menos halagüeñas, con el PIB pudiendo caer más de un 7% este año y más de un 4% el 2018, y con una inflación desbocada al 700% este año y al 2000% en 2018.

El primer paso para que se acabe la crisis política que sufre Venezuela pasa por frenar estos datos tan alarmantes. Una hiperinflación de este nivel, unida a la falta de poder de compra de productos básicos en diferentes puntos de la geografía venezolana, suele tener como consecuencias un inicio de rebelión social, rebelión que estamos observando con los más de 100 días de manifestaciones que lleva el país.

Además, esta crisis económica pone en duda el modelo económico de socialismo bolivariano del que Venezuela intenta ser máximo referente y puede provocar que países que estaban en la esfera de influencia venezolana empiecen a replantearse la idoneidad de este modelo.

Finalmente, si esta crisis económica y política se mantiene un par de años provocará que Venezuela quede rezagada en la lucha por el liderazgo regional en el mundo latinoamericano que mantiene con Colombia, México, Brasil y Argentina.

 

By Javier Lázaro

Economic Analyst

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s